Servicios  injerto óseo para implantes dentales

Restaura la base de tu sonrisa con seguridad y efectividad

El injerto óseo en implantología oral es un procedimiento fundamental para pacientes con deficiencia de tejido óseo. Para determinar la cantidad exacta de hueso que es necesario regenerar, realizamos una tomografía previa. A este proceso lo denominamos regeneración ósea guiada, lo que implica aumentar el volumen óseo tanto en altura como en ancho, con el objetivo de crear una base adecuada para la futura colocación de implantes dentales.

Ventajas del procedimiento

Recuperación de la estructura ósea

Permite la rehabilitación de áreas donde el hueso ha sido perdido, asegurando un soporte adecuado para el implante.

Durabilidad de los implantes

Aumenta la tasa de éxito de los implantes dentales al proporcionar un anclaje firme.

Biocompatibilidad

Los materiales utilizados son seguros y se integran de forma natural con el hueso del paciente.

Procedimiento seguro

Es un tratamiento común y eficaz que se realiza bajo anestesia local.

Costos

Los mejores precios

El costo del injerto óseo puede variar según la cantidad de implantes que el paciente necesite. Este valor se determinará tras una valoración clínica y el análisis detallado de la tomografía. El precio del tratamiento parte desde $650.000 en adelante, dependiendo de las necesidades específicas de cada caso.

*Elige tratamientos de alta calidad mientras ahorras hasta un 60% en comparación con los costos en Estados Unidos y otros países.*

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber

El procedimiento se puede completar en una cita, pero el proceso de integración del injerto puede tardar 6 meses antes de colocar el implante.

El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no debe sentir dolor durante el tratamiento.

Como en cualquier procedimiento quirúrgico, pueden presentarse riesgos, tales como infección o rechazo del injerto. La doctora Lina y su equipo te proporcionarán todas las indicaciones necesarias para minimizar estas complicaciones y asegurar una recuperación adecuada.

Primeras 24 horas: evita escupir con fuerza, hacer enjuagues o usar pitillo.
Durante los primeros 3 días: evita la exposición al calor o al sol, y aplica hielo externamente en la zona intervenida para reducir la inflamación.
Medicación: toma los medicamentos en la dosis y horarios indicados por el profesional.
Higiene oral: mantén una buena higiene bucal, teniendo cuidado de no lastimar la zona tratada.
Durante 2 semanas: evita fumar, consumir bebidas alcohólicas y realizar actividad física intensa.

Paso a paso del procedimiento

Paso 1

Cita de valoración.

Se realiza una cita de valoración con una radiografía panorámica y una tomografía del paciente.

Paso 2

Cirugía

Se coloca el material óseo en el área afectada bajo anestesia local.

Paso 3

Período de oseointegración

Período de 6 meses de cicatrización.

Paso 4

Programación de colocación del implante

Una vez que el injerto se ha integrado correctamente, se programa la colocación del implante dental.